¿Cómo actuar ante un problema de violencia de género?

La violencia de género, así como la doméstica contra la mujer, siguen siendo, en estos momentos, un problema demasiado habitual en la sociedad.

El Consejo general del Poder judicial ha publicado una Guia para mujeres víctimas de violencia de género por Covid 19.

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Violencia-domestica-y-de-genero/Guias-y-Protocolos-de-actuacion/Guias/Guia-para-mujeres-victimas-de-violencia-de-genero-durante-el-confinamiento-por-COVID-19

¿Cómo actuar en caso de violencia doméstica contra la mujer?

Desde Conde Abogados, en una situación tan compleja, apoyamos a nuestros clientes en todo momento en este proceso.

¿Qué es la violencia de género?

Aquella que se lleva a cabo contra la mujer por el mero hecho de serlo.

La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género la define como la “…manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres…” y que “…se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”.

Dice además que la violencia de género “…comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”

Puede producirse dentro del hogar, pero también fuera (en el trabajo, en las relaciones sociales y familiares o en cualquier ámbito de la vida pública).

¿Qué es la violencia intrafamiliar o doméstica?

La violencia doméstica es aquella que se produce, única y exclusivamente, dentro del hogar.

Hay una serie de medidas que se deben adoptar lo antes posible:

Solicitar asistencia por teléfono

Teléfono gratuito 016. Este está operativo los 365 días del año durante las 24 horas y no deja rastro en la factura.

Evidentemente, los servicios de seguridad convencionales también están disponibles para las mujeres víctimas de violencia doméstica o de género.

Acudir inmediatamente a un hospital o centro de salud

Así, el equipo de médicos que corresponda hará un reconocimiento completo y determinará los daños sufridos.

Denunciar la Agresión

Desde Conde Abogados le asesoraremos y redactaremos la correspondiente denuncia

Solicitar la orden de protección

La Orden de Protección es una resolución judicial que consagra el “estatuto de protección integral” de las víctimas de violencia doméstica, mediante la adopción, por un mismo órgano jurisdiccional, de medidas cautelares penales y civiles, activando otras medidas de asistencia social.

¿Qué medidas se pueden adoptar?

MEDIDAS PENALES:

    1. Privativas de libertad
    2. Orden de alejamiento
    3. Prohibición de comunicación
    4. Prohibición de volver al lugar del delito ó residencia de la victima
    5. Retirada de armas u otros objetos peligrosos

MEDIDAS CIVILES:

    1. Atribución del uso y disfrute de la vivienda
    2. Régimen de custodia, visitas, comunicación con los hijos
    3. Prestación de alimentos
    4. Medida de protección al menor para evitar un peligro ó perjuicio

MEDIDAS DE ASISTENCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL:

establecidas en el ordenamiento jurídico, tanto estatal como autonómico.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.